Chat en Línea

Acciones

Secretaría de Gobierno del Estado de Sonora

Acciones

Presenta gobernador Alfonso Durazo iniciativa de Ley de Notarías

Hermosillo, Sonora; 17 de abril de 2023.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó la iniciativa de una nueva Ley del Notariado para el Estado de Sonora, con la cual se fortalece la capacidad del gobierno del estado para cancelar una patente, sin afectar los actos jurídicos previos, a quien por alguna razón haya reincidido en el incumplimiento de las disposiciones que norman la materia.

El mandatario estatal resaltó que la legislación ofrece certeza jurídica al obligar al notario a asentar en folios los contratos firmados entre las partes. Y frente a irregularidades recurrentes, el gobierno tendrá la capacidad de actuar de manera rápida y oportuna para reducir o cancelar los riesgos frente a un fedatario que incumple las disposiciones de la ley, como la causal de retiro de patente cuando se trabaja sin folios.

“Un servidor público que aspire a ser notario tendrá que esperar un tiempo similar al que estuvo en su última responsabilidad, antes de aspirar a una patente de notario. Ustedes saben que históricamente fue común que los secretarios salieran con una patente de notario en la bolsa. Se acabó. Si el secretario de mi gobierno aspira a ser notario y fue funcionario dos o tres años, tendrá que esperar dos o tres años para aspirar y, consecuentemente, su amigo el gobernador ya no estará aquí para otorgarle la patente”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño mencionó que con esta iniciativa se fortalecerán todos los requisitos para aspirantes a una notaría, como la revisión de antecedentes penales y registro de deudores alimentarios. Así mismo, se garantizará la equidad de género en la asignación de notarías y se otorgarán licencias de maternidad para las notarías.

“Ninguna notaría está en riesgo, pero puede estarlo en la medida que incumpla y reincida. Si incumples y atiendes una recomendación de la Dirección de Notarías, se corrige. Pero si incumples y reincides, el gobierno tendrá que actuar para llamar de manera más rápida y oportuna a cuentas a ese notario”, comentó.

Honran la memoria de Alfredo Jiménez Mota con una calle en Empalme, Sonora

Honran la memoria de Alfredo Jiménez Mota con una calle en Empalme, Sonora

Empalme, Sonora; 2 de abril de 2023.- Como parte de las acciones del Estado Mexicano en cumplimiento del Acuerdo de Solución Amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por la desaparición del periodista empalmense, José Alfredo Jiménez Mota, este domingo se inauguró la calle que lleva su nombre en su ciudad natal, informó Álvaro Bracamonte Sierra.

El secretario de Gobierno del estado de Sonora, afirmó que estas acciones forman parte de las medidas de reparación del daño a la familia del periodista sonorense, quien justo en esta fecha cumplió 18 años desaparecido.

“Es particularmente importante que las y los sonorenses no olvidemos el caso de Alfredo Jiménez Mota, quien, con su pluma, nos mostró el rol relevante de la libertad de expresión como práctica efectiva de contrapesos en nuestra sociedad. Que la inauguración de esta calle, de esta avenida, con el nombre de Alfredo Jiménez Mota, nos sirva para mantener en la memoria colectiva su legado: quien siempre buscó poner la verdad a disposición de las y los ciudadanos sonorenses”, afirmó el secretario, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El funcionario destacó que actualmente se trabaja intensamente para garantizar el derecho a la libre expresión y ejercicio del periodismo en la entidad, en colaboración con instancias nacionales como la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob). 

En este sentido, el titular de dicha instancia, Enrique Irazoque Palazuelos, refrendó el compromiso del Gobierno de México en la reparación del daño, así como la preservación de la memoria del periodista, quien, durante años, informó con sus investigaciones en materia de seguridad a las y los sonorenses.

“Hoy es un día de conmemoración y recuerdo, pero también de justicia. Nos encontramos aquí para inaugurar la calle que lleva el nombre del periodista Alfredo Jiménez Mota, una de las personas más preciadas por esta comunidad y que servirá siempre de inspiración a la población de Empalme”, dijo.

Ante esto, la familia del comunicador se dijo agradecida con la acción por parte de las autoridades; primero, al reconocer la falla del Estado mexicano al no lograr la garantía de los derechos de su hijo y hermano; pero, en especial, por el hacer de él un precedente de no repetición y garantizar, en su memoria, el derecho de todos los comunicadores de Sonora y de México. 

“A nombre de mi esposa y mi hija les agradecemos de todo corazón a todos ustedes por su aportación. Muchas gracias”, expresó Alfredo Jiménez Hernández, padre del periodista.

 

Mil 661 parejas unen sus vidas en jornadas de matrimonios colectivos del Gobierno de Sonora

Mil 661 parejas unen sus vidas en jornadas de matrimonios colectivos del Gobierno de Sonora

Hermosillo, Sonora, 1 de abril de 2023.- La tarde de este viernes 393 parejas Hermosillenses unieron sus vidas durante la jornada de matrimonios colectivos, realizada por el Gobierno de Sonora en coordinación con los gobiernos municipales, a través del Registro Civil y DIF Sonora.

Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, destacó que el matrimonio es una herramienta para dar certeza jurídica a las familias respecto al patrimonio que una pareja va construyendo a lo largo de la vida; además, da derechos a las parejas para acceder a distintos beneficios legales; pero afirmó, lo más importante, es que funda la familia, institución esencial en la construcción de la sociedad.

En compañía de Lorenia Valles Sampedro, titular del sistema DIF Sonora, el secretario celebró mil 661 parejas han unido sus vidas gracias a este programa, lo que refleja la confianza de las y los sonorenses en el matrimonio.

“Este programa, como ustedes saben, se ha desarrollado en la coordinación del Gobierno del Estado a través de Registro Civil, DIF Estatal, los DIF municipales, que sin el concurso de estas instancias no hubiera sido posible el éxito, la organización, la publicidad, la promoción de estas actividades, de este programa”, dijo.

El secretario destacó que la familia, fundada en el matrimonio, es la institución que inculca valores universales necesarios para mantener vivo el tejido social, por lo que felicitó a las cerca de 400 parejas reunidas en la explanada del Centro de Gobierno.

Es de señalarse que los matrimonios colectivos se realizaron sin costo alguno para las parejas, a quienes se les facilitaron los documentos necesarios, como actas de nacimiento, de forma gratuita, para su unión nupcial.